![]() |
Manifestación indígena en Brasil: "No al desmantelamiento a la salud indígena"/ Foto: Apib Comunicação - CC BY-SA 2.0
|
Salva la Selva
Activistas de derechos humanos y abogados brasileños piden a la Corte Penal Internacional de La Haya que investigue y denuncie al Presidente Bolsonaro.
Llamamientos efectuados por Bolsonaro tienen como consecuencia crímenes de lesa humanidad y contribuyen al genocidio contra los 300 pueblos indígenas del país sudamericano.
El objetivo declarado de Bolsonaro es que se exploten las áreas protegidas de los pueblos indígenas: argumenta que las empresas mineras, los madereros, los sojeros, los ganaderos y la industria de la caña de azúcar tienen que poder saquear la selva amazónica.
El casi millón de indígenas de Brasil y los recursos naturales están bajo esta fatal amenaza
“Nuestro sistema judicial nacional no es capaz de llevar a cabo una investigación independiente e imparcial sobre el Presidente Bolsonaro”, dice Eloísa Machado, profesora de derecho constitucional. Las condiciones actuales del país recuerdan a los tiempos de la dictadura militar brasileña.
Por si fuera poco, esta amenaza no hace sino multiplicarse a la vista del negacionismo que el presidente está haciendo ante la pandemia.
Ahora las y los defensores de derechos humanos de Brasil ponen sus esperanzas en la fiscal de la Corte Penal Internacional. Debería documentarse y decidir si se debe solicitar una investigación contra Bolsonaro, dicen los grupos.
Salva la Selva vía email
No hay comentarios:
Publicar un comentario