Amenazas, persecución, denigración, judicialización y asesinatos son parte de la violencia y la criminalización que sufren las personas que lideran luchas por la defensa de los territorios y los derechos de los pueblos.
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos-Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos-Humanos. Mostrar todas las entradas
09 enero 2021
30 diciembre 2020
Asesinan a periodista y dueño de Radio Bambi en Olancho, Honduras
![]() |
Pedro Ángel Canelas, periodista y dueño de Radio Bambi en Honduras/ Foto Radio Bambi |
Article 19
El periodista y dueño de Radio Bambi 97.9 FM “La Voz de Culmí”, Pedro Arcángel Canelas, fue asesinado el pasado 19 de diciembre de 2020 en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, en el departamento de Olancho, Honduras.
27 diciembre 2020
Fallece el periodista Felipe Guevara en Cali después de recibir impactos de bala
![]() |
Felipe Guevara asesinado en Cali, Colombia/ Foto: Q'hubo Cali |
FLIP
*La FLIP tuvo conocimiento de que en la tarde del 23 de diciembre el periodista Felipe Guevara falleció a causa de complicaciones médicas producidas por los impactos de bala. Esta noticia nos entristece infinitamente. Acompañamos a la familia y los amigos de Felipe.
17 diciembre 2020
Intervención de Luisa Carcedo en el Congreso de los Diputados defendiendo la Ley de Eutanasia [Vídeo]
![]() |
Luisa Carcedo en un momento de su discurso/ Cap. vídeo/ Canal PSOE |
Al Este de Epem
La ley de Eutanasia ha sido defendida hoy en el Parlamento por María Luisa Carcedo, ex Ministra de Sanidad en el anterior gobierno de Pedro Sánchez. "Humanidad, empatía y compasión" hacia quien sufre, manifestó desde el atril, María Luisa Carcedo, diputada por Asturias del PSOE.
10 diciembre 2020
Día de los Derechos Humanos
![]() |
Eleanor Roosevelt, observa una copia de la Carta Universal de los Derechos Humanos, en español |
Hoy, 10 de diciembre, se celebra el Día de los Derechos Humanos. Un día en el que poco o nada podemos celebrar. Miremos hacia dónde miremos, los Derechos Humanos son violados con el mayor descaro y desfachatez; mientras se invocan procazmente.
01 octubre 2020
Primer año de gobierno de Bolsonaro registró 113 indígenas asesinados
Los casos de violencia contra los pueblos indígenas se duplicaron con creces en 2019, según un informe de Cimi
![]() |
Sonia Guajajara, una de las líderes indígenas más conocida, es de la tierra indígena de Araribóia, en el estado Maranhão, una de las más violentas del país - Mídia Ninja |
Pedro Rafael Vilela
Traducción: Roxana Baspineiro
Confirmando todas las expectativas, el primer año de gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro se caracterizó por un aumento significativo de los más diversos tipos de violencia contra los pueblos indígenas en todo el país, dice un informe elaborado por el Consejo Misionero Indígena (Cimi).
03 septiembre 2020
Bajo amenaza de muerte, líderes indígenas luchan para proteger la selva en Brasil
LA AMAZONÍA
Mariana Castro
Traducción: Luiza Mançano
Según ONG, las áreas que más generan conflictos en el campo son la minería, el agronegocio y la extracción forestal
![]() |
El defensor de la selva Paulo Paulino Guajajara fue asesinado a balazos en el territorio indígena Araribóia, en Maranhão - Jesús Pérez-chuseto.com |
Traducción: Luiza Mançano
Casi un 90% de la violencia contra activistas y defensores de la tierra y del ambiente en Brasil se concentra en la Amazonía.
09 agosto 2020
ARTICLE 19 saluda la adopción del Comentario General No. 37 sobre el derecho humano a la reunión pacífica
![]() |
Foto: Artículo 19 |
ARTICLE 19 da la bienvenida a la adopción del Comentario General No. 37 sobre el derecho humano a la reunión pacífica por parte del Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Comentario General fortalece la protección del derecho internacional sobre reunión pacífica y da orientación a los actores estatales, incluyendo a los tribunales, sobre el desarrollo de políticas y la toma de decisiones de asuntos que afectan este derecho. El Comentario General No. 37 llega en un momento crucial en el presente contexto, caracterizado por cúmulos de personas protestando a nivel mundial, expresando su malestar o pidiéndole a las autoridades y otras entidades poderosas que rindan cuentas por sus acciones.
05 agosto 2020
¡Enhorabuena, lo has conseguido!
![]() |
Magai Matiop Ngong, pena de muerte conmutada. Sudán del Sur/ Foto: Amnistía Internacional |
"Estoy muy feliz y agradecido por todo lo que han hecho por mí y por mi familia. Sus cartas me han dado esperanza y coraje, y me han hecho quien soy ahora. Estoy muy feliz de tener su apoyo"
04 julio 2020
25 CAMINANTES MARCHAN POR LA DIGNIDAD EN COLOMBIA
Esperan llegar a Bogotá en dos semanas. Hablamos con José Milciades, defensor de derechos humanos que encabeza la marcha.
![]() |
Foto: RMR |
Conmovido, José Milciades veía a migrantes venezolanos caminar por las carreteras de Nariño, departamento fronterizo con Ecuador. Se podría decir que habían cruzado toda Colombia.
28 junio 2020
En 20 años, Brasil instauró 155 investigaciones usando la Ley de Seguridad Nacional
Durante los 18 meses del gobierno de Jair Bolsonaro, fueron instaurados 26% de los procesos
Traducción: Pilar Troya
El 15 de junio, el ministro de Justicia, André Mendonça, pidió a la Policía Federal y a la Fiscalía General de la República que investiguen al periodista Ricardo Noblat con base en la Ley de Seguridad Nacional (LSN), por haber publicado un dibujo del caricaturista Renato Aroeira. La medida, que fue criticada por diversas organizaciones, ha sido cada vez más común en Brasil.
16 junio 2020
Millones obligados a decidir entre el hambre o el Covid-19
![]() |
Distribución solidaria de alimentos por el MST en Brasil |
En la víspera del día 1 de mayo 2020, en plena pandemia del coronavirus, la Oficina Internacional de Trabajo (OIT) entregó unas estadísticas que erizan el pelo. Cerca de 1600 millones de personas que laboran en el sector informal están en serios problemas por las cuarentenas por la emergencia que han impuesto los gobiernos para detener el avance del virus. De acuerdo a la OIT, cerca de 60% de las personas que trabajan en el mundo están en la economía informal, laborando sin contratos, servicios de seguridad social o ahorros.1
06 mayo 2020
Los derechos del pueblo maya y el COVID19
![]() |
Foto: Cuatoscuro |
- Presidente Municipal de Peto, Edgar Calderón Sosa, vulnera el derecho a la protección de datos personales de un campesino maya de Xoy y su familia en conferencia de prensa
- La pandemia de COVID 19 no ha de ser pretexto para violaciones a los derechos humanos
04 mayo 2020
Coronavirus: la necesidad de una respuesta internacionalista progresista
![]() |
Viñeta: Tlaxcala |
Reflexiones del personal del TNI sobre la pandemia del COVID-19
La pandemia ha puesto de relieve las injusticias del sistema económico mundial y debería servir como punto de inflexión para crear sistemas, estructuras y políticas que protejan a los excluidos y permitan que todos vivamos con dignidad.
15 abril 2020
A un año de las órdenes de aprehensión: Mario Marín, Kamel Nacif y Adolfo Karam permanecen libres, y Lydia Cacho en el exilio
![]() |
La periodista mexicana Lidia Cacho, torturada y secuestrada por denunciar el abuso y tráfico de niños/ Foto: Agencia Cuartoscuro |
El día de hoy* se cumple un año de que fueron libradas las órdenes de aprehensión en contra del ex gobernador de Puebla, Mario Marín; el empresario, Kamel Nacif Borge; el ex director de la entonces Policía Judicial del estado de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán; y el excomandante para el Cumplimiento de Mandamientos Judiciales de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla, Juan Sánchez Moreno, autores intelectuales de la tortura a la periodista y defensora de derechos humanos, Lydia Cacho.
25 marzo 2020
Quiero hacerte estos días más fáciles
Esteban Beltrán, Director Amnistía Internacional - Sección Española/ Foto: Amnistía Internacional (archivo)
|
¿Cómo estás? Espero que tanto tú como todo tu entorno os encontréis bien.
Desde el viernes 13 toda la plantilla de Amnistía Internacional en España estamos teletrabajando y, como podrás imaginar, tenemos compañeros y compañeras con peques en casa que se suben por las paredes, personas vulnerables que no pueden salir a la calle bajo ningún concepto...Qué te voy a contar que ya no sepas.
12 marzo 2020
Manual sobre ‘Discurso de Odio’
Artículo 19 | Ciudad de México
En este manual, ARTICLE 19 propone una metodología para identificar el ‘discurso de odio’ y combatirlo eficazmente, protegiendo al mismo tiempo los derechos a la libertad de expresión y a la igualdad.
06 marzo 2020
20 años de cárcel al activista saharaui Khattri Dadda
26 febrero 2020
COSTA RICA: ASESINAN A LÍDER INDÍGENA EN TERRABA
28 octubre 2019
Desaparecidos en Estado de Emergencia: Los recursos de abogados y familiares para iniciar su búsqueda
por Meritxell Freixas y Natalia Figueroa (Chile)
El registro de los casos de personas desaparecidas asciende a 20 en el país, de acuerdo al INDH. El Desconcierto accedió a los recursos de amparo a favor de seis de estas personas, en los que se solicita su búsqueda, tras una semana de intensas movilizaciones convocadas bajo el Estado de Emergencia declarado por el gobierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)