Greenpeace argumenta que Canadá no puede firmar un acuerdo con un país como Brasil presidido por un gobierno cuya política de protección ambiental es nula.

Incendio en la Amazonía/ Foto: Daniel Beltrá/Greenpeace |
|
Clara Rodríguez | Brasil - Canadá
La intensidad y amplitud de los incendios ocurridos en la Amazonía brasileña durante el año 2020 incentivó la campaña de Greenpeace Canadá a solicitar al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la anulación de la firma de un acuerdo comercial con el Mercosur. Reykia Fick, responsable de la campaña por Greenpeace, argumenta que Canadá no puede firmar un acuerdo con un país como Brasil presidido por un gobierno cuya política de protección ambiental es nula. La deforestación de la Amazonía ha tomado unas proporciones alarmantes y por ende el aumento de los incendios con el fin de crear áreas abiertas para la ganadería y el comercio ilegal de madera. Durante el gobierno de Bolsonaro se han desmantelado los organismos responsables de la supervisión y el control de la deforestación en la Amazonía y esa supervisión ha sido delegada a las Fuerzas Armadas de Brasil que no tienen nada que ver con el cuidado del Medio Ambiente. Según Reykia, los intercambios comerciales tienen que tener en cuenta los impactos ecológicos y sociales de los países involucrados en dichos acuerdos.